Mindfulness Online
#PilaresDelBienestar
"El ser humano florece cuando se siente estimulado y se marchita cuando se siente amenazado"
La percepción y la interpretación de la realidad, transforman la experiencia. En este curso hablamos sobre nuestras capacidades innatas y las entrenamos para avanzar hacia nuestro potencial de bienestar.
Hacemos hincapié en nuestra capacidad de desarrollar la atención para hacernos conscientes del piloto automático cuando salta, y desarrollar así un mayor espacio de libertad para elegir cómo queremos responder ante las circunstancias.
Programa de 4 semanas online y en vivo.
1 - 29 de Marzo 2021
Lunes
de 19.00-20.30h
Imparte: Gabriela Rdz. De Miguel Heredia
Precio: 80€
Para obtener información detallada del programa, continúa leyendo más abajo.
EMPEZAMOS EN
Días
Horas
Minutos
Segundos
“El Mindfulness es una cualidad humana básica, es una manera de aprender a prestar atención a lo que está sucediendo en nuestras vidas, permitiéndonos una mayor conexión con nuestro interior y exterior. La atención plena también es una práctica, un método que nos ayuda a cultivar la claridad, introspección y entendimiento. En el contexto de la salud el Mindfulness es una manera de aprender a través de la experiencia, a cuidarse mejor a si mismo, explorando y entendiendo la relación existente entre la mente y el cuerpo, y movilizando nuestros propios recursos para adaptarnos, crecer y sanar”.
Center for Mindfulness in Medicine, Health Care and Society.
Programa de Mindfulness online de 4 semanas basado en MBSR
“El Mindfulness es una cualidad humana básica, es una manera de aprender a prestar atención a lo que está sucediendo en nuestras vidas, permitiéndonos una mayor conexión con nuestro interior y exterior. La atención plena también es una práctica, un método que nos ayuda a cultivar la claridad, introspección y entendimiento. En el contexto de la salud el Mindfulness es una manera de aprender a través de la experiencia, a cuidarse mejor a si mismo, explorando y entendiendo la relación existente entre la mente y el cuerpo, y movilizando nuestros propios recursos para adaptarnos, crecer y sanar”. Center for Mindfulness in Medicine, Health Care and Society.
Este programa sigue las bases del MBSR, programa que fue introducido en 1979 en el entorno sanitario, por Jon Kabat-Zinn y sus colaboradores del Center for Mindfulness – University of Massachusetts (Boston, USA), con el objetivo de apoyar a personas en la reducción del estrés asociado con su condición médica. Desde entonces su aplicación se ha extendido a múltiples escenarios, ayudando a miles de personas a incorporar prácticas y actitudes que les permiten desarrollar una respuesta diferente ante el estrés y experimentar una mayor sensación de tranquilidad, bienestar y equilibrio.
El Mindfulness es una capacidad que todos los seres humanos llevamos dentro pero que a lo largo de la vida descuidamos y olvidamos. Es un recurso interno disponible, y que espera ser redescubierto, y usado como un medio de aprendizaje, crecimiento y sanación. A pesar de que estás prácticas han sido tomadas y adaptadas a parir del Budismo, el MBSR, programa en el que se basa este curso, es un programa secular, y con evidencia científica que opera en armonía con cualquier sistema de creencias, cultura, género, o religión.
Beneficios
- Aprender a gestionar el estrés de las circunstancias que nos toca vivir, de forma efectiva.
- Prevención de enfermedades como la Hipertensión arterial, el infarto, la obesidad, la diabetes, el dolor crónico, el cáncer y otros.
- Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia, gestión emocional, empatía.
- Complemento en el tratamiento y la prevención de la depresión, la ansiedad, el insomnio, las adicciones, el trastorno por déficit de atención (Con o sin hiperactividad) y otros.
- Desarrollar y mejorar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental, gestión de la incertidumbre y el cambio.
Adicionalmente la práctica de la atención plena cultiva la creatividad y originalidad. A través de estas prácticas se consigue aumentar la lucidez mental y abrir la puerta a la creatividad. También ayuda a responder de forma diferente ante problemas cotidianos. Como dijo Albert Einstein: “Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.”. Por esto no es de sorprender que cada vez más deportistas de alto rendimiento, y algunas de las empresas más innovadoras (Ejemplo: Apple, Google, Nike, Procter & Gamble, eBay, Twitter, AstraZeneca, AOL, General Mills, entre otras) entrenen a sus directivos y empleados con este tipo de programas. Incluso el parlamento de Inglaterra ha manifestado su interés en el Mindfulness, y en que este sea introducido en los sistemas educativo, judicial, y en el ambiente laboral de su país (The Mindfulness Initiative).
- Aprender a disfrutar del momento presente y ser conscientes de nuestras emociones y pensamientos alivia en los procesos de duelo y ayuda a resolver los rencores y conflictos no resueltos.
- Una mayor apreciación de la vida. Esta práctica aporta herramientas para sentirte más feliz, para apreciar los pequeños detalles y momentos que suelen pasar desapercibidos por nuestro ritmo frenético de vida.
- Desarrollar la capacidad de observar los pensamientos como “sólo pensamientos” sin alimentarlos ni combatirlos y de observar la naturaleza temporal de las sensaciones, sentimientos y pensamientos lo que nos ayuda a mantener la calma, y a no tomar decisiones apresuradas (Algunas veces guiadas por emociones intensas como la tristeza, ansiedad o rabia)
Temática del curso
Cada semana trataremos específicamente uno de los siguientes temas:
1 Mindfulness o Consciencia Plena
2 La percepción de la realidad
3 El poder de las emociones
4 Reacción al estrés y respuesta al estrés
Estructura del curso
Con una metodología de “learning by doing” basado en la premisa de aprender haciendo, este programa consta de 1 sesión semanal, a lo largo de 4 semanas. Cada sesión tiene una duración de una hora y media, h y está compuesta por 3 periodos; práctica de mindfulness, teoría científica y dinámica de grupo.
Vía online, a través de la plataforma zoom, todos los lunes 19:00-20:30h.
Precio 80€