Sin rastro de pasado – Without trace of past

  • Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia
  • 10 sept, 2017
Olvídate de ti, esta vida no tiene nada qué ver contigo. No importa si ganas o pierdes, si vas o no, si apruebas o suspendes, si te ascienden o te echan, si tienes una empresa familiar o un imperio, si tienes pareja o estas solo, si tienes hijos o no… Esto no importa nada. No […]

Olvídate de ti, esta vida no tiene nada qué ver contigo. No importa si ganas o pierdes, si vas o no, si apruebas o suspendes, si te ascienden o te echan, si tienes una empresa familiar o un imperio, si tienes pareja o estas solo, si tienes hijos o no… Esto no importa nada. No importa si te quieren o te odian, si te gusta o no. No importa si te molesta o te divierte, no importa si te mira o te ignora, no importa si te agradecen o no. No importa si te maltratan o si te veneran, si te escuchan o no. No importa si ganas o pierdes, si eres pobre o rico, si vives en una mansión o en un chamizo. No importa cuántas veces te has equivocado ni si acertarás algún día. No importa si te engañan o si te han engañado. Todo eso son detalles sin importancia. La realidad vital que somos no depende de cosas, es totalmente libre y está bien así como está, aquí, ahora, en medio de estas circunstancias.

La vida no es personal, ¡es vital! Vivimos atrapados en la abstracción de lo que llamamos yo, que se construye sobre nuestra capacidad de pensar y memorizar. Lo que llamamos YO, es sólo un pensamiento. Lo que protegemos con la vida, es solo un pensamiento. Es pasado y el pasado solo sobrevive en el presente por nuestra capacidad de traerlo con la herramienta de la memoria, del pensamiento. Para describir lo que soy, hace falta tirar de memoria, de pensamiento, y sin embargo lo que soy en realidad, no depende en absoluto del pensamiento. Es evidente pero requiere de una mirada totalmente presente y atenta para verlo. Lo que realmente eres, no necesita de pensamiento para vivir.

Todas las necesidades son psicológicas. Lo que en nuestros días se considera un yo psicológico sano, es una personalidad maniática, egoísta y deprimida.

Maniáticos porque tenemos una afición desmedida por ciertas cosas; deseos. Y una aflicción desmedida por ciertas otras; miedos. Hemos perdido la referencia de nuestro estado natural de bienestar. Los opuestos se tocan por los extremos. La realidad está aquí y es nuestra fuente de energía y de descanso. Pero no vemos la realidad porque sobre ella proyectamos un ideal y sin darnos cuenta, estamos persiguiéndolo.

Entre las orillas de la felicidad y el sufrimiento fluye el rio de la vida.

Egoístas porque somos el centro de nuestro mundo. Lo que llamamos nuestro mundo en ningún caso es el planeta tierra, es nuestro mundo psicológico o cognitivo; Lo que conozco, lo que he experimentado. Este estado es muy estresante porque todo depende de mí. Esta posición psicológica en la que vivimos, sostenida por la creencia de que somos únicos, libres e independientes, está siempre en lucha con la realidad mayor, de la que somos parte condicionada e interdependiente.

Deprimidos, o lo que es lo mismo, en estado de abatimiento. Por debajo del nivel, hundido. Necesitado de estímulos externos para poder elevarme. El opuesto de depresión es altura, o hablando de un estado emocional, efusividad, pero igualmente inestable y enfermizo. No podemos vivir en depresión porque falta luz y tampoco en efusividad porque la luz ciega.

Rebotamos de un lugar a otro y pasamos por el centro, el paraíso, sin darnos cuenta…

Respirar y mirar con ojos nuevos, sin rastro de pasado. Dejar por un momento las maletas de pasado y descansar ligero. Sólo por ahora. Mirar por primera vez.

                                     –

Forget about you, this life has nothing to do with you. It does not matter if you win or lose, if you go or not, if you pass or fail, if you are promoted or fired, if you have a family business or an empire, if you have a partner or you are alone, if you have children or not … This does not matter at all . It does not matter if they love you or hate you, whether you like it or not. It does not matter if it bothers you or amuses you, it does not matter if you look at them or ignore them, it does not matter if they thank you or not. It does not matter if they mistreat you or if they worship you, whether they listen to you or not. It does not matter if you are poor or rich, if you live in a mansion or in a tent. It does not matter how many times you have been wrong or if you do it rigth one day. It does not matter if they deceive you or if they have deceived you. All these are minor details. The vital reality that we are does not depend on things, it is totally free and it is just fine as it is, here, now, in the midst of these circumstances.
Life is not personal, it is vital! We live trapped in the abstraction of what we call myself, which is built on our ability to think and memorize. What we call ME is just a thought. That we protect with life, is just a thought. It is past and the past only survives in the present by our ability to bring it up with the tool of memory, of thought. To describe what I am, memory is required, thought is required, and yet what I really am, does not depend on thought at all. It is obvious but requires a totally present and attentive look to see it. What you really are, does not need thinking to live.
All needs are psychological. What is considered a healthy psychological self in our days, is a manic personality, selfish and depressed.
Maniacs because we have an unreasonable liking for certain things; wishes. And an unreasonable affliction for certain others; fears. We have lost reference to our natural state of well-being. The opposites not ounluy touch but need   each other for them to be. Reality is here and it is our source of energy and rest. But we do not see reality because on it we project an ideal and without realizing it, we are pursuing the proyection, the ideal.
Between the banks of happiness and suffering flows the river of life.
Selfish because we are the center of our world. What we call our world is in no case the planet earth, it is our psychological or cognitive world; What I know, what I have experienced. This state is very stressful because everything depends on me. This psychological position in which we live, sustained by the belief that we are unique, free and independent, is always in struggle with the greater reality, of which we are conditioned and interdependent. Thankfuly reality does not depend on me.
Depressed, or what is the same, in a state of dejection. Below the level, sunk. Needed external stimuli to be able to rise. The opposite of depression is height, or speaking of an emotional state, effusiveness, but equally unstable and unhealthy. We can not live in depression because there is a lack of light and not in effusiveness because the light blinds us.
We bounce from one place to another and we pass through the center, paradise, without realizing …
Breathe and look with new eyes, no trace of past. Leave for a moment the luggage of the past, and rest ligth. Just for this momento, just for rigth now.
Take a look for the first time.
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 15 de enero de 2018
Hoy desperté con entusiasmo. Me di cuenta de que nada fuera había cambiado pero mi mirada estaba puesta en algo diferente. Era la mirada despierta y curiosa del que sabe que está presenciando algo extraordinario. Todo en la vida es siempre nuevo excepto nuestro pensamiento que se repite y por eso estamos aburridos, ansiosos, e […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 2 de diciembre de 2017
“Sólo sé que no sé nada.” dijo Sócrates, “Y tampoco de eso estoy seguro.” Control, son arenas movedizas, hay un terreno firme, se puede transitar, pero no conocer. Si me buscas en tus recuerdos, ya me he ido, el invierno ha pasado amigo mío y con él, el hielo y el frio. Me encontrarás donde […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 5 de noviembre de 2017
Sólo tenemos este espacio-tiempo para conectar. Sólo ahora podemos ver, oler, oír, sentir o pensar. Nuestra capacidad de memorizar nos hace creer que el pasado es algo real y también el futuro, pero la verdad es que pasado y futuro son sólo pensamiento, que sostenido por todos los seres humanos con la misma capacidad de […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 4 de noviembre de 2017
Vivimos como si llevásemos puestas unas gafas de realidad virtual. Estamos aquí físicamente pero con unas gafas que me llevan con los sentidos de la vista (imágenes) y del oído (sonidos) a otra realidad, la virtual. La realidad virtual se define como “Un entorno de escenas de apariencia real. La acepción más común refiere a […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 23 de septiembre de 2017
Esta vida es una riquísima experiencia, una lotería que nos ha tocado, un regalo del cielo. Lo más difícil está hecho, llegar hasta aquí. Este momento es el primero del resto de tu vida. Estamos hechos de pura inteligencia, de la que mantiene unidos todos los átomos que forman las células que componen el cuerpo […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 30 de agosto de 2017
Ven, vuelve a casa, a tu ser. Aquí está todo lo que necesitas. Lo único que se aferra a las cosas es el pensamiento, que se aferra a otros pensamientos, ideas, fantasías… este es su nivel de existencia. Nuestro verdadero ser, nuestra verdadera naturaleza, la vida que somos, está bien con la realidad tal y […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 22 de junio de 2017
Si yo me voy, esto queda. Ahora que no te quiero, te encuentro. Eres el resplandor. El que mis ojos no ven y del que mis ojos están hechos. Cuando se te reconoce cambias de forma. Creatividad, no creación. Oh vida esplendida, ahora sí; ¡en la tierra como en el cielo! Si te busco, desapareces. […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 9 de junio de 2017
El océano contenido entre las costas del mundo se mueve al ritmo del aire, al son de la luna. Habita el lugar en el que estás. Habítalo con todo tu ser, que no quede nada fuera. Respíralo, siente como tus pulmones se expanden para recibir el aire que refresca todo tu cuerpo. Látelo, siente el […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 25 de mayo de 2017
El hombre quiere agradecimiento, la vida es gozo. El hombre quiere educación, la vida es espontaneidad. El hombre quiere seguridad, la vida es confianza. El hombre quiere tiempo, la vida es eternidad. El hombre quiere pareja, la vida es unidad. El hombre quiere bien, la vida es milagro. El hombre quiere conocimiento, la vida es […]
Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia 24 de mayo de 2017
El silencio es todo, la palabra, parte. El silencio es firme, la palabra, movediza. El silencio es potencial, la palabra, límite. El silencio es comunión, la palabra, separación. El silencio es naturaleza, la palabra, construcción. El silencio es fuente, la palabra, gota. El silencio es realidad, la palabra, ilusión. El silencio es infinito, la palabra, […]
Show More