Historia o aquí y ahora ~ History or here and now
- Por Gabriela Rodríguez de Miguel Heredia
- •
- 05 nov, 2017
- •
Sólo tenemos este espacio-tiempo para conectar. Sólo ahora podemos ver, oler, oír, sentir o pensar. Nuestra capacidad de memorizar nos hace creer que el pasado es algo real y también el futuro, pero la verdad es que pasado y futuro son sólo pensamiento, que sostenido por todos los seres humanos con la misma capacidad de […]
Sólo tenemos este espacio-tiempo para conectar. Sólo ahora podemos ver, oler, oír, sentir o pensar. Nuestra capacidad de memorizar nos hace creer que el pasado es algo real y también el futuro, pero la verdad es que pasado y futuro son sólo pensamiento, que sostenido por todos los seres humanos con la misma capacidad de pensar, se convierte en una realidad social que marca la pauta mental del momento presente.
El pensamiento tiñe el único momento en el que la vida sucede, este, del color de la emoción que este provoque. Por eso por lo general pasamos de la felicidad al sufrimiento con mucha facilidad. El ánimo depende del pensamiento y sino, observa lo fácil que es hacer cambiar de estado de ánimo a una persona muy identificada con sus creencias – que no son más que pensamientos del pasado conservados en la memoria y que viven a través de nosotros; fósiles del pensamiento – Sólo hace falta halagar o insultar. Cuanto más identificado estoy con mis creencias más lo estoy con las de los otros y sólo podré estar con personas de creencias semejantes porque abrirme a otras, pone en peligro lo que creo que soy. Si halagas, la respuesta por lo general será una muestra de felicidad y gratitud. Su ego, que tanto trabajo cuesta mantener, se sentirá aprobado y se relajará por un tiempo. Dándole una validez total a tu opinión, que reconfirma la creencia sobre si misma. Pero si en lugar de eso dices algo que rechaza de si mismo, se ofenderá porque no estás viendo lo que quiere vender (inconscientemente) sino que te has colado en el trastero y has sacado algo que no le gusta, que rechaza o que esconde.
Lo que tú eres no puede ser definido por otra persona, ni por ti mismo porque ni siquiera tú sabes lo que eres. Lo que otro dice sobre ti define más al otro que a ti. Y si lo miras, te darás cuenta de que lo que tú eres poco o nada tiene que ver con la historia que tu cuentas… Tener historia significa tener memoria, y la memoria no es más que una propiedad del pensamiento que trae imágenes e historias de experiencias personales pasadas a este momento. Me identifico con lo que conozco, pero lo que conozco es una parte muy pequeña y superficial de lo que soy. Ver esto requiere valentía, es abrirle la puerta también a lo desconocido, a lo nuevo, al no saber. Este gesto de apertura trae consigo una gran energía. Cuando me defino con cualquier idea, el ego se siente seguro porque cree que conoce, pero a la vez estamos limitando la vida que somos a lo que conocemos que esta determinado por nuestras limitadas experiencias, temiendo que lo nuevo entre, penetre nuestra estructura y la transforme. Nos enfocamos en lo conocido y le damos la espalda la realidad de la vida infinita y milagrosa a la que pertenecemos.
La realidad que somos es como el agua cristalina, impecable y neutra que se renueva a cada instante, y el pensamiento, es como una gota de pintura que lo tiñe temporalmente de su color. Los pensamientos van y vienen a gran velocidad, por eso no percibimos esta pureza sino una mezcla de colores oscura y confusa. Sólo requiere un instante de atención para renovar el agua y que vuelva a su estado de calma y transparencia.
~
We only have this space-time to connect. Only now we see, smell, hear, feel or think. Our ability to memorize makes us believe that the past is something real and also the future, but the truth is that past and future are only thought, that held by all human beings with the same ability to think, becomes a social reality that marks the mental pattern of the present moment.
Thought dyes the only moment in which life happens, this one, with the color of the emotion that it causes. That’s why we usually go from happiness to suffering very easily. The mood depends on the thought and if not, observe how easy it is to change the mood of a person very identified with their beliefs – that are only thoughts of the past preserved in memory and living through us; fossils of thought – You only need to flatter or insult. The more identified I am with my beliefs the more I am with those of others and I can only be with people of similar beliefs because opening myself to others puts in danger what I believe I am. If you flatter, the response will usually be a sign of happiness and gratitude. Your ego, which is so hard to maintain, will feel approved and so relax for a while. Giving a total validity to your opinion, which reconfirms the belief about itself. But if instead you say something the person rejects, will be offended because you are not seeing what they want to sell (unconsciously) but you have slipped into the storage room and have taken something that you were not supposed to even see, something they reject or hide.
What you are can not be defined by another person, nor by yourself because you do not even know what you are. What another says about you defines the other more than you. And if you look at it, you will realize that what you really are has very little or nothing to do with the story you bring about … Having history means having memory, and memory is nothing more than a capacity of thought that brings images and stories of personal experiences from the past to the present moment. I am identified with what I know about me, but what I know is a very small and superficial part of who I am. To see this requires courage, it is opening the door also to the unknown, to the new. This gesture of openness brings great energy. When I define myself with any idea, the ego feels safe because it believes that it knows, but at the same time we are limiting the life that we are to what we know, which is determined by our limited experiences, fearing the new to enter and penetrate our structure transforming it. We focus on the known and we turn our backs on the reality of the infinite and miraculous life to which we belong.
The reality that we are is like the crystal clear, impeccable and neutral water that is being renewed at every moment, and the thought is like a drop of paint that temporarily dyes into its color. Thoughts come and go at great speed, so we do not perceive this purity but a mixture of dark and confused colors. It only requires a moment of attention to renew the water and to return to its state of calm and transparency.
Hoy desperté con entusiasmo. Me di cuenta de que nada fuera había cambiado pero mi mirada estaba puesta en algo diferente. Era la mirada despierta y curiosa del que sabe que está presenciando algo extraordinario. Todo en la vida es siempre nuevo excepto nuestro pensamiento que se repite y por eso estamos aburridos, ansiosos, e […]
“Sólo sé que no sé nada.” dijo Sócrates, “Y tampoco de eso estoy seguro.” Control, son arenas movedizas, hay un terreno firme, se puede transitar, pero no conocer. Si me buscas en tus recuerdos, ya me he ido, el invierno ha pasado amigo mío y con él, el hielo y el frio. Me encontrarás donde […]
Vivimos como si llevásemos puestas unas gafas de realidad virtual. Estamos aquí físicamente pero con unas gafas que me llevan con los sentidos de la vista (imágenes) y del oído (sonidos) a otra realidad, la virtual. La realidad virtual se define como “Un entorno de escenas de apariencia real. La acepción más común refiere a […]
Esta vida es una riquísima experiencia, una lotería que nos ha tocado, un regalo del cielo. Lo más difícil está hecho, llegar hasta aquí. Este momento es el primero del resto de tu vida. Estamos hechos de pura inteligencia, de la que mantiene unidos todos los átomos que forman las células que componen el cuerpo […]
Olvídate de ti, esta vida no tiene nada qué ver contigo. No importa si ganas o pierdes, si vas o no, si apruebas o suspendes, si te ascienden o te echan, si tienes una empresa familiar o un imperio, si tienes pareja o estas solo, si tienes hijos o no… Esto no importa nada. No […]
Ven, vuelve a casa, a tu ser. Aquí está todo lo que necesitas. Lo único que se aferra a las cosas es el pensamiento, que se aferra a otros pensamientos, ideas, fantasías… este es su nivel de existencia. Nuestro verdadero ser, nuestra verdadera naturaleza, la vida que somos, está bien con la realidad tal y […]
Si yo me voy, esto queda. Ahora que no te quiero, te encuentro. Eres el resplandor. El que mis ojos no ven y del que mis ojos están hechos. Cuando se te reconoce cambias de forma. Creatividad, no creación. Oh vida esplendida, ahora sí; ¡en la tierra como en el cielo! Si te busco, desapareces. […]
El océano contenido entre las costas del mundo se mueve al ritmo del aire, al son de la luna. Habita el lugar en el que estás. Habítalo con todo tu ser, que no quede nada fuera. Respíralo, siente como tus pulmones se expanden para recibir el aire que refresca todo tu cuerpo. Látelo, siente el […]
El hombre quiere agradecimiento, la vida es gozo. El hombre quiere educación, la vida es espontaneidad. El hombre quiere seguridad, la vida es confianza. El hombre quiere tiempo, la vida es eternidad. El hombre quiere pareja, la vida es unidad. El hombre quiere bien, la vida es milagro. El hombre quiere conocimiento, la vida es […]
El silencio es todo, la palabra, parte. El silencio es firme, la palabra, movediza. El silencio es potencial, la palabra, límite. El silencio es comunión, la palabra, separación. El silencio es naturaleza, la palabra, construcción. El silencio es fuente, la palabra, gota. El silencio es realidad, la palabra, ilusión. El silencio es infinito, la palabra, […]